La OMS asegura que solo un 6% de los países cumple con los requisitos mínimos en materia de prevención de infecciones
Diferencias significativas en la capacidad y el progreso entre países de ingresos bajos y medios, y los de altos ingresos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe en el que muestra que, aunque un 71 por ciento de los países cuenta con un programa de prevención y control de infecciones activo, solo el 6 por ciento cumple con todos los requisitos mínimos de la OMS en el periodo 2023-2024, y en el que se resalta las “diferencias significativas” en la capacidad y el progreso entre países de ingresos bajos y medios, y los de altos ingresos.
“En muchos países existe una clara dicotomía entre la existencia de programas, políticas y directrices y la falta de una aplicación coherente sobre el terreno, coordinada por los niveles nacional y/o subnacional y apoyada adecuadamente por recursos humanos y financieros, un entorno construido sólido y sistemas robustos de seguimiento y evaluación”, reza el texto del informe.
Esta cifra demuestra el “lento progreso” realizado para abordar “brechas críticas” para prevenir las infecciones, y esta cifra está muy por debajo del objetivo de más del 90% para 2030 establecido en el Plan de acción mundial y el marco de seguimiento de la OMS sobre prevención y control de infecciones.
“La pandemia de Covid-19, junto con los brotes de ébola, Marburgo y mpox, son las demostraciones más dramáticas de cómo los patógenos pueden propagarse rápidamente y amplificarse en los entornos de atención de salud. Estas infecciones asociadas a la atención de salud son una amenaza diaria en todos los hospitales y clínicas, no solo durante epidemias y pandemias”, ha declarado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.
Fuente: OMC 04-12-2024
Artículos relacionados
El Gobierno retirará el copago farmacéutico a los pensionistas por fases
Comparecencia de la Ministra de Sanidad en el Congreso La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, ha
El gluten sólo se debe retirar de la dieta si lo prescribe el especialista
Se trata de una enfermedad autoinmune, crónica y sistémica. La enfermedad celíaca es una patología relativamente frecuente que afecta al 1%
Ricardo de Lorenzo, nombrado Académico de Honor de la AMQE
La Conferencia magistral fue sobre la Objeción de Conciencia. La Academia Médico-Quirúrgica Española (AMQE) ha celebrado el acto de inauguración