‘PrevANS’, una aplicación innovadora y gratuita para prevenir problemas de ansiedad

‘PrevANS’, una aplicación innovadora y gratuita para prevenir problemas de ansiedad

El equipo de investigadores busca 2.000 voluntarios de España y Portugal para testar el programa.

La ansiedad es el problema psicológico más frecuente en la población. A raíz de la pandemia, su incidencia ha aumentado un 30%, y se calcula que afecta a unos tres millones de personas en España.

Ante esta situación, y con el objetivo de evitar que estas cifras continúen en aumento, la Universidad de Salamanca (USAL) colabora con el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) y la Universidad de Málaga (UMA) en el desarrollo de PrevANSuna innovadora aplicación para móvil de uso gratuito orientada a prevenir los problemas de ansiedad.

El objetivo del proyecto consiste en proporcionar herramientas y estrategias para evitar la ansiedad en la población adulta.

Para ello, la app cuenta con una calculadora de riesgo que, a partir de un pequeño cuestionario, valora los factores de riesgo individuales (problemas de salud física, dificultades económicas o insatisfacción con el trabajo, entre otros) e indica la probabilidad que el usuario tiene de padecer algún tipo de trastorno de ansiedad en el próximo año. A partir del resultado obtenido, y de manera personalizada, PrevANS proporcionará recomendaciones y estrategias para ayudar a reducirlo.

Fuente y Foto: Salud a diario 21-11-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Ansiedad

Artículos relacionados

Consumir aceites esenciales reduce el riesgo cardiovascular

De romero o perejil. Una de las características de la dieta mediterránea es el uso que hace de distintas plantas

Identificado un indicador de éxito del tratamiento de insuficiencia cardiaca

Investigadores creen que esto podría prevenir y tratar mejor las enfermedades del corazón. Investigadores del Cima Universidad de Navarra y del Hospital Universitario

ASISA refuerza su oferta en Portugal con un nuevo seguro de salud

La aseguradora busca desarrollar un producto de calidad a un precio asequible. ASISA ha empezado a comercializar en Portugal un