Sanidad da el visto bueno a la incorporación de la Comunidad de Madrid a la historia clínica europea

Cuando una persona necesite ser atendida por un sanitario de otro país, este pueda consultar sus datos clínicos.
El Ministerio de Sanidad ha validado los trabajos desarrollados por la Comunidad de Madrid para sumarse al servicio de interoperabilidad de la información clínica de la UE, conocido como historia clínica europea. De esta manera, la Comunidad completa su incorporación a la red de asistencia sanitaria transfronteriza en E-Health Network, en la que ya participaba con la receta electrónica europea.
La Historia Clínica Digital del SNS (HCDSNS) y los servicios My Health@EU de la Unión Europea permiten compartir los datos interoperables de salud entre los países de la UE incorporados al sistema, de modo que, cuando una persona necesite ser atendida por un profesional sanitario de otro país, este pueda consultar sus datos clínicos más relevantes (European Patient Summary o Historia Clínica Resumida – EUPS).
España, a través del Ministerio de Sanidad, participa activamente en estos servicios coordinando la realización de las pruebas necesarias que permiten a las comunidades autónomas cumplir con las especificaciones acordadas con la Comisión Europea.
En este sentido, el Ministerio de Sanidad ha validado los trabajos desarrollados por la Comunidad de Madrid para cumplir los requisitos establecidos en el seno de la Comisión Europea para el intercambio del EUPS. Así, Madrid se ha unido este miércoles 17 de mayo a las comunidades de Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Navarra, Cataluña y País Vasco, que ya pueden compartir el European Patient Summary con los profesionales sanitarios de Portugal, Croacia, Francia, Luxemburgo y Malta.
Fuente: Ministerio de Sanidad 18-05-2023
Artículos relacionados
Se inicia el estudio IXORA-R, que compara ixekizumab y guselkumab en psoriasis
Placas de moderada a grave. Lilly ha anunciado el inicio del estudio IXORA-R, un ensayo clínico diseñado para comparar la superioridad de
Caracterización genómica y oncología personalizada
Se celebra el III Simposio de Genómica aplicada a la Oncología, impulsado y coordinado por Jaume Capdevila, oncólogo del Instituto
Un nuevo dispositivo PET mide eficazmente los aumentos en la proteína cerebral tau
Estudio publicado en la revista científica “The Journal of Nuclear Medicine”. La enfermedad de Alzheimer afecta a más de 800.000 personas en España,