El doctor Bartolomé Beltrán presenta el libro “Humedades, una pandemia silenciosa”

El doctor Bartolomé Beltrán presenta el libro “Humedades, una pandemia silenciosa”

Análisis sobre las consecuencias para la salud derivadas de convivir con humedades.

El doctor Bartolomé Beltrán presenta el libro “Humedades, una pandemia silenciosa”.

En esta obra el doctor Beltrán, junto con su equipo de colaboradores y la coordinación de Murprotec, realiza un análisis sobre las consecuencias para la salud derivadas de convivir con humedades. Para ello, se basa en numerosos estudios internacionales que asocian el desarrollo de diversas enfermedades con la exposición a factores ambientales negativos y a microorganismos nocivos, generados por dicho ambiente.

A lo largo de las páginas, este libro recoge datos tan acuciantes como que hay un 50% más de probabilidades de tener enfermedades asmáticas y tos y un 52% de tener infecciones del tracto respiratorio superior si se vive en hogares con humedades, según un estudio del Instituto de medicina de los EEUU.

Asimismo, la OMS ofrece un panorama desalentador en cuanto a problemas respiratorios durante la infancia, afirmando que alrededor del 80% de los niños con padecimientos como el asma desarrollan su vida en lugares demasiado húmedos o que aproximadamente 570.000 niños menores de 5 años fallecen como consecuencia de infecciones respiratorias, entre las que se incluyen las neumonías. Esta enfermedad está causada por la contaminación del aire en espacios cerrados, entre otros.

El libro contempla un epígrafe para los grupos de riesgo como las embarazadas, los niños, los ancianos y las personas con enfermedades respiratorias o que comprometen el sistema inmunológico. Esta clasificación la establece la FEMA (Federal Emergency Management Agency, USA).

Fuente: Murprotec 14-12-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
dr beltranHumedadesMurprotec

Artículos relacionados

Plan de choque de EE.UU. contra el fentanilo

Algunos estados dispensan ya tiras reactivas y naloxona en las universidades para hacer frente a las sobredosis El fentanilo se

El Consejo General de Farmacéuticos convoca los I Premios a la Innovación Social

El plazo de presentación de presentación de candidaturas finaliza el próximo 15 de abril El Consejo General de Colegios Oficiales

La Cátedra UAM-ASISA entrega sus premios anuales de Gestión Sanitaria y Economía de la Salud

Pretenden promover y potenciar actividades de investigación. La Cátedra UAM-ASISA de la Universidad Autónoma de Madrid ha fallado la convocatoria

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.