Enfermedad inflamatoria intestinal: En cinco años, una de cada cien personas en España la padecerá

Enfermedad inflamatoria intestinal: En cinco años, una de cada cien personas en España la padecerá

Factores de riesgo: Los hábitos dietéticos y el tabaco.

Es una enfermedad moderna y occidental. Moderna, porque su incidencia ha empezado a tener relevancia hace apenas 30 años; occidental, porque su aparición parece estar muy vinculada al entorno y la dieta. Hablamos de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) que, si nada lo remedia, se va a convertir en uno de los principales y más urgentes desafíos de salud, dado el incremento sostenido en su incidencia y que hoy celebra su Día Mundial.

En España las cifras son preocupantes: cerca de 400.000 personas la padecen y se diagnostican en la actualidad 4.000 nuevos casos.

«Calculamos que cerca de un 0,8% de la población española está afectada. Sin embargo, es esperable que, en los próximos cinco años, el porcentaje aumente al 1% de la población. Es decir, casi medio millón de personas con EII que afecta tanto a adultos como a niños y adolescentes», advierte Iago Rodríguez-Lago, médico del Servicio de Aparato Digestivo, Unidad de EII, del Hospital de Galdácano.

Fuente: Aproafa (La Razón) 23-05-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
enfermedad inflamatoria intestinal

Artículos relacionados

Pediatras especialistas se reúnen en el XXIV Congreso de SEMA

Medicina adolescente. “La mitad de las adolescentes en estado de gestación vuelven a quedarse embarazadas en menos de dos años”,

Más de 120.000 personas en Europa sufren cada año un cáncer por sustancias cancerígenas en su actividad laboral

Menos de un 10% de estos casos son reconocidos e indemnizados. Un total de 9.550 personas al año mueren en

Investigadores crean una píldora que permite perder hasta 1,5 kg en una semana

Cápsula ‘EndoPil’. Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) de Singapur y el Sistema Nacional de Salud