La versión cefálica externa, una eficaz alternativa a la cesárea

La versión cefálica externa, una eficaz alternativa a la cesárea

 El Hospital Quirónsalud Valle del Henares realizaba hace unos días su primer procedimiento de este tipo.

La versión cefálica externa es un procedimiento obstétrico por el cual, mediante maniobras sobre el abdomen materno, se recoloca al bebé en posición cefálica (cabeza abajo) en aquellos casos en los que éste se encuentra en otras posiciones. El objetivo de esta técnica es promover el parto vaginal.

«A través de esta técnica se consigue un importante descenso de la tasa de cesáreas. El parto mediante cesárea tiene más riesgos que un parto vaginal, presentando mayor tasa de complicaciones a corto y largo plazo. Dado que es una cirugía mayor abdominal debe reservarse sólo a aquellos casos que sea necesario y esté claramente indicada.

Además, la realización de una cesárea puede condicionar la vía del parto en gestaciones futuras, aumentando el riesgo de que en siguientes gestaciones se precise otra cesárea», afirma el Dr. Carlos M. Triano Muñoz, uno de los coordinadores de la Unidad de Obstetricia del Hospital Quirónsalud Valle del Henares.

Debido al bajo riesgo de complicaciones del procedimiento y a su gran beneficio clínico para la madre y el feto, a todas las mujeres cuyos bebés vengan de nalgas o en otra posición diferente a cefálica, evento que ocurre en el 3-4% de las gestaciones, se les debe ofrecer esta técnica que se realizará a partir de la semana 36-37 de embarazo, si no existen contraindicaciones.

«Además de su beneficio reduciendo la cantidad de cesáreas, es un procedimiento con una tasa muy baja de complicaciones, en torno al 5-6%, siendo la mayoría de ellas muy leves (fundamentalmente la no consecución de la versión) y las más graves son muy poco frecuentes. Se trata de una técnica eficaz (superior al 60%) y segura, tanto para la madre como para el feto», concluye el experto.

Fuente: Quirónsalud 14-03-2022

 



Artículos relacionados

Quirónsalud de Sevilla, servicio médico oficial de los Premios Goya 2023

Velarán por el bienestar de los asistentes a la gala con un completo dispositivo de emergencia. Los hospitales de Quirónsalud

Más del 70% de los españoles consume complementos alimenticios

Falta de evidencia científica sobre la seguridad y efectividad de muchos de estos productos. El 75,1% de la población española afirma haber consumido

El riesgo de EPOC baja tras el cese del consumo de tabaco

En España, es responsable de 18.000 muertes cada año. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la enfermedad respiratoria crónica más prevalente y