Las bacterias intestinales en la respuesta inmune para combatir los tumores

Las bacterias intestinales en la respuesta inmune para combatir los tumores

Cepa de bacteria intestinal, denominada «Ruminococcus gnavus».

Aproximadamente uno de cada cinco pacientes con cáncer se beneficia de la inmunoterapia, un tratamiento que aprovecha el sistema inmunológico para combatir el cáncer.

Este enfoque para vencer el cáncer ha tenido un éxito significativo en el cáncer de pulmón y el melanoma, entre otros. Optimistas sobre su potencial, los investigadores están explorando estrategias para mejorar la inmunoterapia para los cánceres que no responden bien al tratamiento, con la esperanza de beneficiar a más pacientes.

En concreto, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, han descubierto, en ratones, que una cepa de bacteria intestinal, denominada «Ruminococcus gnavus», puede mejorar los efectos de la inmunoterapia contra el cáncer, tal y como confi rma un estudio publicado este pasado viernes en la revista científi ca «Science Immunology». En concreto, el trabajo su

Fuente: Aproafa (Infosalus) 22-05-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
bacteria intestinalinmunoterapiatumor

Artículos relacionados

El CIMA licencia un medicamento huérfano para la enfermedad de Wilson

CIMA. El Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra ha licenciado un medicamento para la enfermedad

Personalizar los tratamientos oncológicos

PanDrugs2 analiza los datos genómicos de cada paciente. La medicina ‘de precisión’ aspira a adaptar los tratamientos a las características

Madrid, pionera en trasplantes de hígado interhospitalarios con preservación del órgano

Novedosa técnica exvivo. La Comunidad de Madrid es pionera en realizar trasplantes de hígado de manera interhospitalaria tras recuperar órganos