Las bacterias intestinales en la respuesta inmune para combatir los tumores

Las bacterias intestinales en la respuesta inmune para combatir los tumores

Cepa de bacteria intestinal, denominada «Ruminococcus gnavus».

Aproximadamente uno de cada cinco pacientes con cáncer se beneficia de la inmunoterapia, un tratamiento que aprovecha el sistema inmunológico para combatir el cáncer.

Este enfoque para vencer el cáncer ha tenido un éxito significativo en el cáncer de pulmón y el melanoma, entre otros. Optimistas sobre su potencial, los investigadores están explorando estrategias para mejorar la inmunoterapia para los cánceres que no responden bien al tratamiento, con la esperanza de beneficiar a más pacientes.

En concreto, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, han descubierto, en ratones, que una cepa de bacteria intestinal, denominada «Ruminococcus gnavus», puede mejorar los efectos de la inmunoterapia contra el cáncer, tal y como confi rma un estudio publicado este pasado viernes en la revista científi ca «Science Immunology». En concreto, el trabajo su

Fuente: Aproafa (Infosalus) 22-05-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
bacteria intestinalinmunoterapiatumor

Artículos relacionados

Sanidad impondrá un copago “extra” al paciente que rechace el fármaco más barato

Ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento y Productos Sanitarios. Desde principios de este año, tanto la ministra de

Las muertes por Covid en personas con cáncer hematológico es cinco veces mayor a la de la población general

XXV Reunión del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético. Un estudio que ha analizado una serie de más de 350 pacientes

Un fármaco logra frenar un tipo de cáncer de mama en más de un 75% de los casos

Los resultados del ensayo clínico muestran que el tumor desaparece por completo en el 16% de las pacientes El director

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.