Madrid participa en el ensayo clínico de un tratamiento contra la COVID-19
Evalúa la seguridad y eficacia de la inmunoglobulina de personas que se han recuperado de la infección.
La Comunidad de Madrid ha comenzado a colaborar con un ensayo clínico que evalúa la seguridad y eficacia de la inmunoglobulina de personas que se han recuperado de la infección por COVID-19 como potencial tratamiento en las fases iniciales de esta enfermedad. Gracias a la coordinación de la Unidad de Investigación de Atención Primaria y de la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Atención Primaria (FIIBAP) de la Comunidad de Madrid, se ha localizado y seleccionado a 800 pacientes no vacunados, con PCR o test de antígenos positivo, pero asintomáticos.
Este ensayo, desarrollado por la Fundación Lucha contra el SIDA y la farmacéutica Grifols, busca evaluar un medicamento que tiene como base una inmunoglobulina que se fabrica a partir del plasma de personas donantes que se han recuperado del COVID-19 y que, al contener anticuerpos (policlonales neutralizantes) contra el virus SARS-CoV-2, podría proporcionar una protección de efecto inmediato tras la exposición al virus.
En el estudio participarán individuos no vacunados que aún no han desarrollado síntomas, pero tienen un test diagnóstico positivo de SARS-CoV-2, a los que se administrarán por vía subcutánea dos dosis de la inmunoglobulina en estudio.
Fuente: Comunidad de Madrid 11-08-2021
Artículos relacionados
HM Santa Elena implementa una técnica innovadora para el tratamiento del dolor cervical
La técnica ha demostrado ser efectiva en una paciente con dolor crónico persistente. El Hospital Internacional HM Santa Elena de
Primer trasplante en el mundo de un corazón tras dejar de latir durante 20 minutos
Se trata de la primera intervención de estas características. El hospital italiano de la ciudad de Padua ha realizado el primer
La EPOC triplica el riesgo de cáncer de pulmón
El tabaquismo es el principal factor de riesgo de cáncer pulmonar. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)