Más del 25% de los menores de 14 años de Andalucía padece algún tipo de alergia

Más del 25% de los menores de 14 años de Andalucía padece algún tipo de alergia

La contaminación del aire es la causa del 50% de las infecciones respiratorias bajas agudas.

La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) advierte que más del 25% de los menores de 14 años de Andalucía padece algún tipo de alergia, una cifra que está aumentando en las últimas décadas debido, entre otros, a factores ambientales y a la exposición de nuevos alergenos a través de la alimentación.

En Andalucía más de 164.000 niños menores de 14 años padecen alguna alergia y casi 70.000 sufren de asma, según un estudio publicado por Archivos de Bronconeumología.

“El aumento de las enfermedades alérgicas se debe, por un lado, a la mejora en los diagnósticos y, por otro, a las características de nuestro entorno. En las últimas décadas estamos asistiendo a cambios en nuestros hábitos de vida y alimentación, así como a un aumento a la exposición a contaminantes ambientales», explica el doctor Javier Torres Borrego, presidente del Comité Organizador del 48 Congreso SEICAP.

La contaminación del aire es la causa del 50% de las infecciones respiratorias bajas agudas en países de rentas bajas y medias, según datos de la OMS. Desde SEICAP advierten además que el calentamiento global hace que las especies vegetales polinicen antes, durante más tiempo y con mayor carga polínica y que la contaminación por partículas de combustión de los hidrocarburos redunda en una permanencia duradera del polen en suspensión.

Fuente: SEICAP 22-05-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
niños con alergiaSEICAP

Artículos relacionados

España creará una reserva de material sanitario ante nuevas emergencias

Mejorar las retribuciones de los profesionales sanitarios con el objetivo de acabar con la «precariedad» y «temporalidad» de los contratos.

Entre el 30 y el 50% de los casos de cáncer se podrían evitar con métodos de prevención

El cáncer se puede considerar como el problema sanitario, social y económico más importante que tiene nuestro país. Con motivo

La natalidad se mantiene bajo mínimos

El dato del año pasado fue el peor de la serie histórica, con datos desde 1941. La natalidad sigue bajo mínimos en