Quirónsalud Marbella aplica una técnica novedosa que mejora el implante de marcapasos

Procedimiento más avanzado.
Una vez más, el servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Marbella se sitúa a la vanguardia en la especialidad con el afianzamiento de una técnica pionera que ofrece respuesta a las patologías cardiacas de pacientes a los que se les ha implantado un marcapasos. Este procedimiento, que está en proceso de instauración en España, requiere de una alta cualificación y experiencia por parte de los especialistas por lo que aún su presencia es poco frecuente en la mayoría de los centros sanitarios.
El marcapasos convencional incluye el implante de dos electrodos dentro del corazón: uno para la estimulación en la aurícula derecha y otro que consigue la estimulación del ventrículo derecho de forma coordinada.
“En ocasiones, la presencia de cardiopatía con debilidad del corazón e insuficiencia cardíaca obligaba a sistemas de estimulación cardiaca con tres electrodos, uno en el ventrículo izquierdo que, a veces, resulta de difícil implantación. Ahora, la estimulación fisiológica nos permite conseguir ese mismo objetivo, una contracción adecuada del musculo cardiaco, sin necesidad de un tercer electrodo en muchos pacientes”, explica la cardióloga Julia Fernández Pastor.
Existen dos tipos diferentes: la estimulación hisiana y la estimulación del área de la rama izquierda.
La experta subraya que esta última “está ofreciendo grandes resultados y niveles de coordinación de ambos ventrículos equivalentes a la técnica clásica sin tener que canalizar el seno coronario y sus ramas. En definitiva, logramos estabilizar la enfermedad cardiaca del paciente minimizando los riesgos de intervenciones más complejas”.
La estimulación fisiológica está considerada para pacientes con marcapasos de edad avanzada afectados de enfermedad cardiaca de base pero también se ha consolidado como una alternativa eficaz para pacientes especialmente jóvenes con cardiopatía leve que van a convivir con el dispositivo muchos años.
Fuente: Quirónsalud 14-09-2023
Artículos relacionados
Aprobado en España «Oncaspar» (Shire)
La compañía Shire ha anunciado en el Congreso de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP), que el
La microbiota intestinal puede ser un factor predictivo de insuficiencia cardiaca
Publicado en la prestigiosa revista Hypertension. Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos han establecido, usando modelo experimental, una asociación
Definen cuatro tipos de cefalea asociada al coronavirus
En algunos pacientes pueden quedarse de forma crónica. Investigadores han definido hasta cuatro tipos de dolor de cabeza o cefalea asociados