Los dispositivos electrónicos antes de dormir y el insomnio

El insomnio es a largo plazo, puede estar asociado a otras afecciones que afectan al organismo y al sistema inmunológico Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), un 25-35% de la población adulta padece insomnio transitorio y entre

Leer más

El ejercicio de alta intensidad puede retrasar el alzhéimer

Investigación publicada en «The Journal of Physiology». Seis minutos de ejercicio de alta intensidad podrían prolongar la vida útil de un cerebro sano y retrasar la aparición de trastornos neurodegenerativos, como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.

Leer más

La demanda de los test del Covid sube un 15%

Aumento de los casos en China. El coronavirus vuelve a asomar la patita. El aumento de los casos en China ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de todo el mundo. Y en Andalucía, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que la próxima

Leer más

Neuronas artificiales que imitan las características y las funciones de las biológicas

Revista ‘Nature Materials’. Investigadores de la Universidad de Linköping (LiU), en Suecia, han creado una neurona orgánica artificial que imita fielmente las características de las células nerviosas biológicas y puede estimular nervios naturales, lo que la convierte en una tecnología prometedora para

Leer más

Cáncer de hígado: Nueva estrategia de tratamiento para curarlo

Estudio publicado en The Lancet Gastroenterology and Hepatology. Investigadores de la Universidad de Hong Kong (HKUMed) descubren una nueva estrategia de tratamiento para el cáncer de hígado localmente avanzado e inoperable, mediante una nueva terapia trimodal con un enfoque innovador. El estudio clínico

Leer más

Dr. Carrasco: «La depresión es una enfermedad global, no una imaginación mental»

Afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Se acaba de celebrar el 13 de enero el Día Mundial Contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo,

Leer más

Nueva técnica de edición de genes repara el daño del infarto en ratones

Estudio en Science. La edición de genes, la técnica llamada CRISPR, utilizada para corregir defectos en enfermedades genéticas extiende su campo de acción y, de acuerdo con estudio publicado en la revista «Science», es capaz modificar una proteína clave en los corazones

Leer más

Jornada Interhospitalaria de Neumología del Hospital Fundación Jiménez Díaz

Redacción Médica y Neumomadrid impulsan una jornada contra el cáncer de pulmón. El plató de Redacción Médica será sede el próximo martes, 17 de enero, de la Jornada Interhospitalaria de Neumología del Hospital Fundación Jiménez Díaz. Durante toda una tarde, profesionales del centro hospitalario

Leer más

La Fundación A.M.A. aprueba su Plan de Actuación 2023

Apoyo a los futuros profesionales sanitarios. El Patronato de la Fundación A.M.A. aprobó en su reunión del pasado 16 de diciembre de 2022 el Plan de Actuación 2023, que se seguirá basando en tres pilares fundamentales: el apoyo a los

Leer más

La mitad de los españoles tiene colesterol alto y sube un 15% por Navidad

«El 80% de las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir». El colesterol sube hasta un 15 por ciento tras las fiestas y excesos de las Navidades, un dato que preocupa a la Fundación Española del Corazón, que avisa de que el 50,5 % de

Leer más

Estudian cómo superar la resistencia al tratamiento en un tipo de leucemia

La revista ‘EMBO Molecular Medicine’. Científicos del Grupo de Investigación en Células Madre y Cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han descubierto que inhibir una proteína clave hace superar la resistencia al tratamiento en pacientes con leucemia linfoblástica aguda de células

Leer más

Presentan U-SCAN que permite hacerse un análisis de orina en casa

Importancia de la salud y la implementación de dispositivos en el hogar. Este inicio de año ha tenido lugar una de las ferias tecnológicas más importantes, Consumer Electronics Show (CES) 2023, celebrada en Las Vegas entre los días 5 y 8

Leer más

Marc Pérez

Reelegido presidente de Fenin Catalunya. Marc Pérez Pey ha sido reelegido presidente de Fenin Catalunya, una vez culminado el proceso electoral abierto en la delegación catalana de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin. El reelegido presidente afronta

Leer más

La Luz incorpora Sonda Gamma intraoperatoria para cirugía radioguiada oncológica

 La técnica ROLL ofrece multitud de ventajas: mejora la localización y delimitación preoperatoria. El Hospital Universitario La Luz, en el contexto de su plan estratégico iniciado en 2021 de renovación de alta tecnología diagnóstica y terapéutica, así como de incorporaciones

Leer más

Los pediatras plantean incorporar un anticuerpo para la bronquiolitis

Tres nuevas vacunas en la cartera básica del Sistema Nacional de Salud. El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha publicado la actualización correspondiente a 2023 del calendario de inmunizaciones infantiles recomendadas para los niños

Leer más

El Consejo General de Farmacéuticos celebra en el Senado la jornada “Farmacia: Cohesión Social y Salud Pública”

SENADO Sala Europa – (Calle Bailén, nº 3). El próximo miércoles 17 de enero, a las 10.00, el Senado acogerá la jornada “Farmacia: Cohesión Social y Salud Pública”, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.   La

Leer más

Apraxia del habla infantil: ¿Cuáles son sus síntomas?

Causa al niño una gran dificultad para hacer los movimientos adecuados para hablar. La apraxia del habla infantil es una afección poco frecuente del habla que causa al niño una gran dificultad para hacer los movimientos adecuados para hablar. El

Leer más

Carlos López

Bioquímico aragonés. El investigador aragonés Carlos López Otín (Sabiñánigo, 1958), catedrático de Bioquímica de la Universidad de Oviedo, ha dirigido dos estudios sobre las nuevas claves y metaclaves del envejecimiento y el cáncer para conocer el deterioro celular que provocan ambos factores y poder vivir más tiempo

Leer más

Células oculares cultivadas para curar la ceguera

Abre la puerta a ensayos clínicos para tratar la pérdida de visión. Las células de la retina cultivadas a partir de células madre pueden convertirse en el tratamiento definitivo para la ceguera. Un estudio publicado «Proceedings of the National Academy

Leer más

Juan Abarca matiza los retos del sector sanitario

Diego Murillo, Presidente de A.M.A. y A.M.A. Vida, Enrique Ruiz Escudero, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid , fueron algunos de los asistentes Personalidades del ámbito sanitario se han dado cita esta mañana en el Hotel Mandarín Oriental

Leer más