Etiqueta "Sedentarismo"
Volver a la HomeEl ocio sedentario y el riesgo de fibromas uterinos en mujeres
La obesidad sigue siendo una enfermedad que afecta a gran parte de la población. Una nueva investigación ha dado como resultado el descubrimiento de una conexión entre fibromas uterinos en mujeres premenopáusicas y el ocio sedentario que dura más de
Leer másDeporte en fin de semana para contrarrestar una semana sedentaria
Por qué debes hacer ejercicio en fin de semana. Si intentas hacer actividad de lunes a viernes pero llegas al fin de semana habiendo entrenado sólo una o dos veces, probablemente te desanimes y pienses que nunca vas a lograr
Leer másLos minutos que hay que caminar al día para reducir la mortalidad
Bastan unos pocos minutos de esta rutina para reducir un 23% el riesgo. Es un hábito tan sencillo que normalmente no se le presta atención. Sin embargo, puede declinar la balanza de un buen estado de salud general. Y es
Leer másEl sedentarismo afecta casi al 20% de la población española
La falta de sueño y el sobrepeso son los principales factores de riesgo. El sedentarismo, uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, afecta al 19,4% de la población adulta española, porcentaje que se eleva al 22,4% en el caso de
Leer másDr. De la Chica: «La inactividad física es responsable de 52.000 muertes al año en España»
El corazón hay que entrenarlo progresivamente. El Dr. José Antonio de la Chica, cardiólogo del Hospital Quirónsalud Málaga, explica las pautas a seguir para entrenar el corazón de una persona sedentaria en una entrevista realizada por La Razón. A continuación
Leer másEl sedentarismo en España
Sedentarismo. El sedentarismo es considerado por los especialistas como una de las conductas con más riesgo para nuestra salud. Casi el 60% de los españoles entre 18 y 65 años admiten no hacer prácticamente actividad física. Fuente: ABC 20-11-2017
Leer másUn minuto y 40 segundos de ejercicio cada media hora mejora la glucemia
Romper con las conductas sedentarias prolongadas mediante algo menos de dos minutos de actividad física cada media hora tiene un efecto positivo en la glucemia e insulinemia postpradial en adultos sanos. Fuente: American Journal of Clinical Nutrition
Leer más