Archivo
Volver a la HomeUna pastilla logra la remisión completa del cáncer en pacientes con leucemia agresiva
Un pequeño ensayo clínico. Un fármaco experimental para la leucemia mieloide aguda avanzada o resistente ha logrado, en un pequeño ensayo clínico, algún grado de remisión en el 53 % de los pacientes y completa en el 30 % (18 personas), aunque también se
Leer másRetos y las fortalezas de las plataformas asistenciales
AxónFarma, Atenfarma, Farmaserveis, SEFAC e_XPERT y Nodofarma son las algunas de las plataformas de servicios asistenciales para los profesionales farmacéuticos «Plataformas de registro de servicios asistenciales: ¿A dónde hemos llegado y a dónde nos dirigimos?». Así se ha titulado una
Leer másEjercicios de respiración para dormir mejor
Toma nota de cómo llevarlo a la práctica. Muchas veces damos vueltas en la cama son poder conciliar el sueño. Y no sabemos que hay ejercicios de respiración para dormir mejor nada complicados. Los trastornos del sueño son muy comunes, especialmente en épocas
Leer másEsto le pasa a tu cuerpo si dejas de comer azúcar 30 días
Al principio puede causar malestar, pero al poco tiempo se notan beneficios en la salud. En nuestra vida cotidiana, es muy común que comamos habitualmente cosas que sabemos que no son saludables, al menos no en exceso. Sin embargo, los
Leer másUna píldora experimental consigue la remisión total del cáncer en 18 personas
El medicamento podría ser una opción de tratamiento prometedora. Una pastilla experimental ha hecho que el cáncer de 18 pacientes con leucemia mieloide aguda, en un estadio muy agresivo de la enfermedad, remitiera completamente. El fármaco que ha logrado este hito
Leer másAprueban en Suiza un nuevo fármaco para el cáncer de pulmón
Es el primer país de Europa que aprueba la lurbinectedina La Agencia Suiza de Productos Terapéuticos (Swissmedic) ha otorgado la aprobación temporal de comercialización de Zepzelca® (lurbinectedina), de PharmaMar (MSE:PHM), para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión
Leer másLa relación entre diabetes y enfermedad renal crónica
La prevención es la clave para reducir los casos de enfermedad renal crónica y cambiar el futuro Según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), un 40% de las personas con diabetes sufre enfermedad renal crónica. La enfermedad reduce en varios años
Leer másDescubren un marcador para saber cuándo un tipo de cáncer de piel puede provocar metástasis
Revista Life Science Alliance. Las células que forman los tumores del carcinoma escamoso cutáneo se preparan para migrar hacia los ganglios linfáticos, con lo que provocan la aparición de metástasis en otros órganos y sobreviven al proceso antes de iniciarlo. Además, dejan
Leer másInfarma 2023: Reclaman una mayor integración del farmacéutico en el SNS
Cambio en el modelo de remuneración más allá de la dispensación de medicamentos. En una situación de aumento del envejecimiento de la población con un mayor número de enfermos crónicos y polimedicados, que pueden acabar saturando la atención primaria, la
Leer másLa farmacogenómica, herramienta clave en la medicina del futuro
En la estrategia de atención al paciente crónico polimedicado. ¿Cómo debe ser la colaboración con los niveles asistenciales? ¿Cómo el farmacéutico, en tanto que es el especialista en el medicamento, puede utilizar las herramientas para mejorar la seguridad y la
Leer másAvance para detectar el párkinson genético
Hallan alteraciones en microARN con potencial para predecir la progresión de la enfermedad Un estudio del Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS, publicado en la revista Parkinson’s Disease, ha observado cambios en el perfil de expresión de cuatro microARN que podrían permitir detectar la aparición
Leer másLa SES destaca la importancia del descanso como pilar de salud física y mental
“El sueño es esencial para la salud”. El próximo viernes 17 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. Con motivo de la efeméride, y en consonancia con el lema elegido para este 2023 por la World Sleep Society
Leer másProtocolo de actuación para reforzar la protección radiológica
Entre el CSN y el Ministerio de Sanidad. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, han firmado en la sede del Ministerio de Sanidad un protocolo general de actuación
Leer másDras. Patricia Muñoz y Manuela Camino
Del Gregorio Marañón, galardonadas por su destacada trayectoria y su liderazgo profesional. La jefa del Servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Patricia Muñoz, y la responsable de Trasplante Cardiaco Infantil en este centro sanitario
Leer másMadrid invierte 70 millones en el proyecto de salud digital
Videoconsulta en Atención Primaria a partir de septiembre Los madrileños podrán realizar a partir de septiembre videoconsultas con los médicos de Atención Primaria y Hospitalaria de la región con la próxima actualización de la aplicación móvil de la tarjeta sanitaria.
Leer másLa protonterapia en Galicia
En la actualidad hay en torno a 80 aceleradores en funcionamiento en todo el planeta. La puesta en marcha del Centro de Protonterapia de Galicia, cuyo funcionamiento está previsto comience en junio de 2025, supondrá “un privilegio absoluto para los gallegos” en el
Leer másAlmería: Aumentan las ITS
Se atendieron 705 casos en 2022, la mayoría por clamidia, gonorrea y sífilis El deseo y placer de la sexualidad deberían ser una fuente exclusiva de beneficios para la salud y el bienestar de las personas, pero no siempre ocurre
Leer másDr. Diego Murillo
Distinguido por su compromiso con los profesionales sanitarios. El Dr. Diego Murillo, presidente de A.M.A., AMA Vida y Fundación A.M.A ha sido distinguido por su compromiso y apoyo a los profesionales durante la clausura de los actos del 125 aniversario
Leer másEl control de los factores de riesgo cardiovascular salvan vidas
Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular. Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en España, por encima de los tumores (26,1% de los fallecimientos en el primer semestre de 2022 según datos del Instituto Nacional
Leer másClausura de la X Edición del Programa de Alta Dirección y Emprendimiento en Oficina de Farmacia
El programa permite adquirir capacidades de gestión económico-financiera, de dirección de personas, de gestión de compras y visión comercial. La cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma y el Instituto de Posgrado de CEU Andalucía han clausurado la X edición del Programa
Leer más