Un estudio desmiente que beber alcohol con moderación sea bueno para la salud

Un estudio desmiente que beber alcohol con moderación sea bueno para la salud

Estudio publicado en la revista «PLOS Medicine».

La idea de que beber una copa de alcohol, como vino o una cerveza, al día puede ser beneficioso para la salud no es nueva. De hecho, se trata de una creencia bastante arraigada en nuestro país. Sin embargo, ahora la Ciencia lo rebate, ya que resulta que el mayor riesgo de mortalidad entre los abstemios respecto de los que beben alcohol podría explicarse en gran medida por otros factores, como los problemas previos con el alcohol o las drogas, el tabaquismo diario o la mala salud en general, según un nuevo estudio publicado en la revista «PLOS Medicine».

Investigaciones previas han puesto sobre la mesa la idea de que las personas que no consumen alcohol tienen una tasa de mortalidad más alta que las que beben cantidades bajas o moderadas. Sin embargo, ahora esa creencia ha quedado desmentida en una investigación impulsada por la Universidad de Medicina de Greifswald, en Alemania. Así, en el nuevo estudio, los investigadores utilizaron datos de una muestra aleatoria de 4.028 adultos alemanes que habían participado en una entrevista estandarizada realizada entre 1996 y 1997, cuando los participantes tenían entre 18 y 64 años. En concreto, se disponía de datos de referencia sobre el consumo de alcohol en los 12 meses anteriores a la entrevista, así como de otra información sobre la salud y el consumo de alcohol y drogas, así como de datos de mortalidad en el seguimiento realizado 20 años después.

Fuente: La Razón 03-11-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
beber alcoholSalud

Artículos relacionados

¿Qué beneficios tiene la protonterapia para el paciente?

En España más de 1.000 nuevos casos deben ser tratados con protonterapia. El uso de la protonterapia está cada vez

Comienza la fase III del ensayo de la vacuna española contra la Covid-19

Objetivo: evaluar la seguridad y respuesta inmunológica de una dosis de refuerzo de la vacuna. Si quiere formar parte de

Bebidas energéticas: Uno de cuatro niños de entre 3 y 10 años las consume

Una persona que tome más de 1,4 miligramos de cafeína por kilo de peso al día puede sufrir insomnio. Uno

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.