Archivo
Volver a la HomeBidafarma recibe a la Federación de Cooperativas de Farmacéuticos de Grecia
Matilde Sánchez y Joaquín Argudo ejercieron de anfitriones La sede en Sevilla de la cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma, ha recibido a presidentes, consejeros y directivos de las 25 cooperativas de distribución farmacéuticas griegas integradas en la Federación de Cooperativas
Leer másDra. A. Segurado: «La incidencia del melanoma se ha incrementado en pacientes de alrededor de 30 años»
Lesiones cutáneas distintas al melanoma que producen las radiaciones solares Se acaba de celebrar el Día Mundial contra el Melanoma (#melanoma), con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca de este tipo de cáncer de piel, así como
Leer másNace el primer bebé de una mujer trasplantada del útero en España
Debido a un problema congénito. Los continuos avances en el ámbito de la medicina reproductiva han propiciado la aplicación clínica del trasplante uterino en humanos como estrategia para solventar los casos de esterilidad para los que hasta ahora sólo la adopción o
Leer másMiñones comparte las prioridades de la presidencia del Consejo de la UE
En el marco de la 76ª Asamblea Mundial de la Salud. El ministro de Sanidad, José Miñones, ha mantenido este lunes, en el marco de la 76ª Asamblea Mundial de la Salud, una serie de encuentros bilaterales de trabajo en
Leer másMás de 5.000 personas vulnerables atendidas por la Unidad Móvil de Cribado de Madrid
Ha atendido a más de 5.000 personas vulnerables La Unidad Móvil de Cribado (UMC) de Madrid, que fue puesta en marcha hace cinco años por la Asociación Madrid Positivo con la colaboración de la compañía biofarmacéutica AbbVie, ha atendido a más de
Leer másLa receta para mantener una buena calidad de vida
No hay tiempo para pensar que lo más importantes es cuidar la calidad de vida. El secreto para llegar a los 80 años en buenas condiciones es «empezar a cuidarse desde joven», «hacer ejercicio físico regularmente» y «parar el reloj 15 minutos cada
Leer másInvestigadores del CNIO han analizado cómo responde la población española a fármacos comunes
Se considera que los efectos adversos a medicamentos suponen la quinta causa de muerte en España El estudio que analiza el impacto de la genética en la respuesta a fármacos en la población española acaba de ser publicado por investigadores
Leer másDescubren nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave
Estudio internacional publicado en la revista ‘Nature’. Un macroestudio genético ha identificado 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que además de mejorar la comprensión de esta enfermedad, ha revelado algunas dianas terapéuticas que ayudarán a
Leer másNuevo factor de riesgo que «predice» el cáncer de próstata años antes
Hallazgos presentados en el Congreso Europeo sobre Obesidad. El cáncer de próstata es el tumor más común entre los hombres. Se estima que uno de cada ocho varones será diagnosticado con esta enfermedad, apareciendo la mayoría de ellos en varones de edad
Leer másEl Instituto Fernández-Vega celebra el IV Curso de Retina y Vítreo
Los próximos días 2 y 3 de junio. El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo (IOFV) acogerá los próximos días 2 y 3 de junio el VI Curso de Retina y Vítreo, un encuentro al que se calcula que asistan más de
Leer másLa mitad de los ensayos clínicos se hacen en hospitales privados
España se consolida como líder europeo en ensayos clínicos La investigación clínica es una pieza angular dentro de la I+D farmacéutica, ya que constituye la unión entre la investigación y la asistencia a los pacientes. En este sentido, cabe destacar
Leer másLa Dra. Marta Guillén trata la cirugía de la mano en ¿Qué me pasa doctor?
Caídas, roturas de ligamentos y luxaciones en el carpo originan las patologías más comunes de la mano. La mano es la estructura más completa del cuerpo humano, y junto con la muñeca está compuesta de 29 huesos: diecinueve en la
Leer másLas caries causan enfermedades fuera de la boca
Se han encontrado hasta 600 especies diferentes en la cavidad oral. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades de la cavidad oral más frecuentes son la caries dental y la enfermedad periodontal. Cuando los principales agentes
Leer másEl Hospital de Torrejón incorpora la hepatectomía laparoscópica a su cartera de servicios
Abordaje mínimamente invasivo para extirpar diversas porciones del hígado. La Unidad de Cirugía Hepato-Bilio-Pancreática del Hospital Universitario de Torrejón ha culminado la incorporación de la hepatectomía laparoscópica a sus procedimientos quirúrgicos, un abordaje mínimamente invasivo para extirpar diversos segmentos del
Leer másQuirónprevención: acreditado para formar a residentes especialistas en medicina y enfermería del trabajo
Los residentes que opten a estas plazas se formarán tanto en centros Quirónprevención como en hospitales del grupo Quirónsalud Quirónprevención ha recibido la acreditación por parte del Ministerio de Sanidad para formar residentes en las tres primeras Unidades Docentes de
Leer másInvestigadores españoles identifican un marcador de pronóstico en cáncer de páncreas
La proteína HAPLN1 potencia la metástasis peritoneal en el cáncer de páncreas, según un estudio liderado por el CIPF. Un equipo internacional liderado por el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia y en el que ha participado la
Leer másPrimer trasplante en el mundo de un corazón tras dejar de latir durante 20 minutos
Se trata de la primera intervención de estas características. El hospital italiano de la ciudad de Padua ha realizado el primer trasplante de un corazón que había dejado de latir durante 20 minutos, en la primera operación de estas características en
Leer másEl equipo covid celebra «el fin de la pandemia»
Los primeros rastreadores del área sanitaria vuelven a reunirse para rememorar el reto que les plantó el coronavirus. El equipo covid que estuvo casi dos años intentando cortar las alas al coronavirus en el área sanitaria se reencontrará este sábado en Pontevedra para celebrar
Leer más‘Los Vigilantes de la Piel’ una campaña para concienciar sobre el melanoma
Se estima que 8.049 personas serán diagnosticadas con un melanoma de piel este 2023 El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) ha lanzado, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Piel y del Melanoma, la campaña ‘Los Vigilantes
Leer másQuirónsalud Valle del Henares realiza su primera Resonancia cardíaca de perfusión
La prueba fue realizada por las Dras. Angélica Romero Daza y María José Romero Castro. Recientemente el Hospital Universitario Quirónsalud Valle del Henares realizaba su primera Resonancia cardíaca de perfusión, también llamada Resonancia de estrés. Como destaca la Dra. Angélica Romero Daza, Jefa de la Unidad
Leer más